Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares; Si alguna vez ha sufrido una quemadura solar grave, ya sabe lo calmante que puede ser el aloe vera. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si hay otro ingrediente natural que pueda ser más eficaz? Últimamente, los amantes de la belleza han estado experimentando con el aceite de coco, un ingrediente fantástico para la hidratación de la piel, pero no necesariamente probado para el cuidado después del sol.

Antes de analizar la eficacia y los beneficios del aceite de coco, aclaremos una cosa: La conveniencia o no de utilizar un remedio casero como el aceite de coco depende exclusivamente del nivel de la quemadura.

El tipo más común de quemaduras solares son las superficiales, que causan enrojecimiento, inflamación y malestar. Cuando las quemaduras solares causan daños en las capas más profundas de la piel pueden provocar ampollas e incluso la ruptura de la piel, si son graves.

Afortunadamente, la mayoría de las quemaduras solares no requieren atención médica y pueden tratarse fácilmente en casa. Las quemaduras solares justifican la atención médica si la quemadura cubre una gran superficie de piel, las ampollas son extensas y el dolor es dificil de controlar, o se tienen síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, confusión o desmayos.

Así que, como estamos tan ansiosos por encontrar nuevos remedios para el cuidado de la piel como tú, hemos pedido a algunos de los mejores médicos del sector que nos den su opinión sobre la comparación del aceite de coco con el aloe y su uso para las quemaduras del sol.

¿Qué aceite es bueno para las quemaduras del sol? Sigue leyendo para enterarte.

Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares

Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares

¿Qué es el Aceite de Coco?

El coco es una fruta tropical cuyos productos se utilizan ampliamente con fines cosméticos, culinarios y medicinales.

Los habitantes de las regiones tropicales del mundo llevan mucho tiempo usando el aceite de coco como hidratante. Con el creciente interés de los consumidores por los productos de belleza naturales, el aceite de coco se incorpora a muchos productos comerciales para el cuidado de la piel y el cabello.

El aceite de coco se produce a partir de lo que se conoce como la pulpa del fruto del coco. Para hacer aceite de coco refinado, la pulpa de la fruta se seca antes de extraer el aceite. El aceite se blanquea y desodoriza para eliminar las impurezas y los olores.

El aceite de coco virgen está menos procesado y puede producirse a partir de la leche de coco o de la carne de coco fresca. No se blanquea ni se desodoriza.

Desde el punto de vista nutricional, el aceite de coco tiene casi un 100% de grasa, de la cual el 90% es grasa saturada.

Beneficios del aceite de coco para la piel

  • Alivia el picor y la descamación
  • Reduce el enrojecimiento
  • Acelera la recuperación de la piel (si se aplica correctamente)
  • Ultrahidratante
  • Tiene un alto contenido en ácidos grasos, por lo que puede utilizarse como emoliente (es decir, como suavizante de la piel)
  • Propiedades antimicrobianas
Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares - Beneficios del aceite de coco para la piel

¿Qué aceite es bueno para las quemaduras del sol?; El aceite de coco es excelente para la piel porque ayuda en todos los aspectos de las quemaduras solares. Desde calmar la sensación de la quemadura y disminuir la apariencia hasta hidratar profundamente la piel para reparar el daño, es prácticamente un regalo del cielo. Por supuesto, sólo es tan beneficioso si se aplica con cuidado.

¿Es seguro tratar las quemaduras solares con aceite de coco?

Sí, pero muy importante, el uso del aceite de coco para las quemaduras solares sólo se aplica una determinada fase de la quemadura, de lo contrario puede empeorar las cosas. Aunque el aceite de coco puede ser notablemente beneficioso para la piel, sólo es una adición útil a tu rutina de cuidado de la piel después del sol si se aplica en el momento perfecto.

Todos los productos oclusivos, como los aceites y los ungüentos, deben evitarse en los primeros días después de una quemadura solar, de ahí que muchas personas hayan optado históricamente por el aloe vera en lugar del aceite de coco.

La razón por la que no se debe aplicar aceite de coco sobre la piel recién quemada es que, gracias a sus propiedades oclusivas, puede asfixiar la piel y hacer que la quemadura se vea y se sienta aún peor.

Esto se debe a que aplicar cualquier aceite sobre una quemadura solar reciente atrapará el calor en la superficie de la piel.

Esto puede empeorar la quemadura, aumentar la inflamación y mantener la piel caliente y roja haciendo que el proceso de curación sea más largo.

Debido a los efectos potencialmente dañinos de la aplicación inmediata de aceite de coco sobre la piel quemada, es mejor seguir con los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, junto con el gel de aloe vera, la crema de hidrocortisona y las compresas frías hasta que la quemadura haya disminuido un poco, lo que nos lleva al siguiente punto.

Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares - Qué aceite es bueno para las quemaduras del sol

Cómo utilizar con seguridad el aceite de coco para las quemaduras solares

Si no puedes dejar de querer untar tu piel con aceite de coco (después de todo, es hidratante y huele bien), simplemente espera hasta que la quemadura se haya enfriado. Dependiendo de la gravedad de la quemadura, esto puede tardar desde unas horas hasta un par de días. La mejor manera de medirlo es colocar la mano (o pedir a un amigo que coloque la suya) sobre la piel y evaluar si sigue irradiando más calor de lo habitual. Si no se siente excesivamente caliente, ya está bien.

Una vez que la piel se ha enfriado, es el momento de obtener todos los beneficios que el aceite de coco puede ofrecer a tu piel. El uso de aceite de coco orgánico para calmar las quemaduras solares nutrirá y energizará las células de la piel. Eso estimulará el proceso de curación y reparación de tu cuerpo para ayudar naturalmente a tu piel a desprenderse de esas capas excesivas de células muertas que la hacen áspera, desigual, opaca y escamosa.

Pero recuerde, haga lo que haga, no aplique el aceite de coco a la piel ampollada o rota, incluso si se siente fresco al tacto. El uso del aceite de coco para las quemaduras solares debe de tratarse con cautela.

¿Es eficaz el aceite de coco para calmar las quemaduras solares?

El consenso general es que el aceite de coco puede resultar beneficioso en las quemaduras solares superficiales, pero no debe considerarse para nada más que una quemadura de primer grado, y nunca antes de que la piel se haya enfriado.

Aun así, es mas recomendable el Aloe vera en la fase inicial de una quemadura solar. No ocluye la piel ni atrapa el calor, por lo que se puede utilizar para calmar (e incluso enfriar) la piel de inmediato, una vez que la piel se ha enfriado, le gusta seguir con una rica crema hidratante.

Elegir cremas con ingredientes como ceramidas, manteca de karité, avena y ácido hialurónico para seguir calmando y protegiendo la barrera cutánea durante el proceso de descamación.

Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares - calmar Quemaduras de Sol

Cuándo omitir el aceite de coco

Lo sabemos, lo sabemos, ya hemos hablado de esto. Pero seamos 100% claros. A continuación se indican los casos en los que nunca, jamás, debes aplicar aceite de coco para aliviar las quemaduras solares.

  • Inmediatamente después de quemarse
  • Mientras la piel todavía se siente caliente al tacto
  • Si hay ampollas a la vista
  • Si es cualquier cosa que no sea una quemadura de primer grado

Hay muchos remedios caseros que pueden ayudar a curar y calmar nuestra piel después de una quemadura solar. Es seguro recurrir a los remedios caseros cuando la quemadura solar es leve y no hay piel expuesta bajo la quemadura. Sin embargo, se recomienda acudir al médico si se trata de una quemadura de segundo o tercer grado, que puede causar fiebre alta o dolor extremo, náuseas o vómitos, ampollas que cubren una zona más grande del cuerpo y una secreción amarilla que sale de las ampollas.

Cómo se compara el aceite de coco con el aloe vera para aliviar las quemaduras solares

A estas alturas, no es ningún secreto que el aloe vera es el favorito de los fans cuando se trata de aliviar las quemaduras solares. Esto se debe, a que el aloe vera está repleto de antioxidantes y propiedades antibacterianas que actúan conjuntamente para inhibir el crecimiento de bacterias y promover la curación y una piel más sana en general.

También se sabe que el aloe vera acelera la curación de las quemaduras: los estudios han demostrado que es un tratamiento tópico eficaz para las quemaduras de primer y segundo grado. El aloe vera también puede ser beneficioso para la piel: contiene enzimas, vitaminas A y E, y también propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar con la piel seca, el acné (específicamente en el acné superficial más que en el acné profundo o quístico) y la inflamación.

Por supuesto, el aceite de coco no está exento de beneficios. El aceite de coco es un gran humectante para cuando se necesita algo que es a la vez calmante y simple. El gel de aloe vera y el aceite de coco son un maravilloso combo natural que se puede utilizar después de un largo día al sol. Cuando el gel de aloe vera y el aceite de coco trabajan juntos los resultados son increíbles, tu piel se siente calmada, refrescada e hidratada.

Resumen, ¿Cómo usar aceite de coco para el sol?

Recuerde que los remedios caseros sólo deben utilizarse para las quemaduras solares leves (que son la mayoría de las quemaduras solares). Si la quemadura solar va acompañada de ampollas graves, fiebre o se extiende por grandes zonas del cuerpo, debe acudir a un médico inmediatamente y omitir los remedios caseros.

Si tiene una quemadura solar leve que puede tratarse en casa, recuerde, el uso del aceite de coco para las quemaduras solares se considera un tratamiento seguro, pero sólo después de que la quemadura se haya enfriado. Si la quemadura solar aún está caliente al tacto (o si tiene ampollas o la piel rota), omita el aceite de coco, ya que su naturaleza oclusiva puede atrapar el calor y retrasar el proceso de curación. En general, se considera que el aloe vera es más adecuado para curar las quemaduras solares con mayor rapidez y eficacia.

Por supuesto, lo mejor que puedes hacer por tu piel (y por tu cordura, porque, sinceramente, las quemaduras solares duelen mucho) es echarte crema solar con al menos FPS 30 cada pocas horas (y aún más si te das un chapuzón continuo en el agua). Además, debes evitar las horas de mayor intensidad de los rayos UV entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde; tu piel te lo agradecerá. Hacer estas sencillas cosas te ahorrará dolores innecesarios, líneas de quemadura llamativas, envejecimiento prematuro y tener que decidir entre el aceite de coco y el aloe vera en primer lugar.

RebajasBestseller No. 1
NATURGREEN Aceite de Coco Bio, Virgen Extra, Ideal para Cocinar, Hidrata Piel y Cabello,...
  • Aceite de Coco Virgen Extra de NaturGreen es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y minerales como...
Bestseller No. 2
GoNaturals Aceite de Coco Fraccionado 100% Puro - Aceite Coco Fraccionado Natural, Suaviza y Calma...
  • 🥥 ACEITE DE COCO FRACCIONADO: El aceite de coco fraccionado se obtiene del aceite de coco natural y se...
Bestseller No. 3
MARNYS Aceite de Coco Hidratante 100% Vegetal 100ml
  • ✔️ HIDRATA Y SUAVIZA. Facilita la restauración de la suavidad y flexibilidad del cabello y la piel....
RebajasBestseller No. 4
Aceite Hidratante de Coco - Instituto Español 400 ML
  • Evita el envejecimiento de la piel por su acción antioxidante y rico en vitamina E y K.
Bestseller No. 5
Marnys Aceite de Coco Puro 100% 500 Ml Marnys-Pure Oils Collection 500 g
  • Hidrata y suaviza. Facilita la restauración de la suavidad y flexibilidad del cabello y la piel....

Vídeo: 11 Usos del Aceite de Coco Mágicos Comprado en Mercadona | Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares

¿Buscas estudiar un curso de estética?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de belleza, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la estética, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

El aceite de coco bloquea alrededor del 21% de los rayos UVA y no bloquea los rayos UVB, que son esenciales para la síntesis de la vitamina D. Además de proteger, este producto evita que las capas de la piel se dañen por la sobreexposición al sol, asegurando así un bonito bronceado.

Remedios efectivo para recuperar la piel quemada por el sol

  • Elude el Sol.
  • Aloe Vera.
  • Recuperación desde la alimentación: hidratación y artículos ricos en vitaminas.
  • Baños con avena.
  • Exfoliación muy ligera.
  • Gasa de agua fría o leche.
  • Limón, manzanilla, perejil, papaya, yogurt, pepino o clara de huevo.
No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de Estudiar Estética Online «Uso del Aceite de Coco para las Quemaduras Solares», dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!