¿Para qué sirve la Ozonoterapia en Estética?; El progreso de la ciencia médica actual se dirige al desarrollo de nuevas tecnologías que permiten no sólo un tratamiento muy eficaz de las enfermedades, sino también su prevención, aumentando el potencial vital del organismo.

¿Qué beneficios tiene el ozono en la piel? Sigue leyendo y descubre con nosotros los detalles de este tratamiento estético.

¿Para qué Sirve la Ozonoterapia en Estética?

Para que sirve la Ozonoterapia en Estética

¿Qué es la Ozonoterapia?

La ozonoterapia es utilizada principalmente para tratamientos de recuperación capilar, acné, rosácea, reestructuración y tonificación de la piel, aportando altas mejoras a la celulitis y flaccidez. La ozonoterapia también produce beneficios en los procesos de adelgazamiento, al eliminar los ácidos grasos.

Beneficios de Ozonoterapia en Estética

Tiene un amplio campo de acción en cirugía, dermatología, urología, medicina interna. Sería extraño que el ozono no se utilizara en la cosmetología, uno de los campos de aplicación más progresistas. En cuanto a los métodos de tratamiento con ozono, se presta especial atención a la mejora de la microcirculación, la oxigenación, el suministro de energía a las células, el trofismo adecuado y la protección de la piel.

¿Para que sirve la Ozonoterapia en Estética?; Muchos problemas estéticos (acné, rosácea teleangiectásica, caída del cabello, arrugas, alergias, celulitis, adiposidad) reflejan el estado interno del organismo y, por tanto, deben tratarse no sólo desde el exterior, sino también desde el interior. Y esta tarea se puede llevar a cabo con éxito gracias al ozono, que produce un efecto desintoxicante, antimicrobiano y antivírico y aumenta la inmunidad del organismo.
El ozono es un agente único que preserva y restaura la belleza natural y la salud de la piel. La ozonoterapia no enmascara los defectos de la piel, sino que normaliza sus funciones naturales y estimula su propio trabajo.

El mecanismo de acción del ozono puede demostrarse con el ejemplo de su uso en un complejo programa de rejuvenecimiento de la piel.

El envejecimiento de la epidermis está inducido por la inhibición de la división celular prolífica, el empobrecimiento de la epidermis, el aumento de la capa de queratina, la disminución de la elasticidad y el aumento de la deformación de la epidermis residual («patas de gallo»), la formación de arrugas más profundas.

La piel sólo funciona correctamente y tiene un aspecto joven si el trofismo y la división de las células epidérmicas son correctos. El mecanismo natural del trofismo celular lo proporcionan el líquido tisular, la linfa y el plasma sanguíneo.

ozonoterapia para mejorar la pielLa eficacia funcional de esta red y la calidad del trofismo epidérmico se reducen considerablemente bajo la influencia de factores ambientales negativos. El envejecimiento a nivel dérmico está inducido por cambios en la estructura del colágeno y las fibras elásticas.

Cuando el colágeno se expone a los radicales libres, se «cose», de modo que la enzima colagenasa, responsable de la degradación del colágeno en condiciones normales, no puede realizar su función. Se trata de una acumulación de fibras de colágeno patológicamente modificadas, una disminución de su capacidad de retención de agua y del nivel total de agua en la dermis. Se trata de una alteración funcional de la hialuronidasa, la enzima específica que actúa sobre el ácido hialurónico y define su penetración en la piel.

Debido al envejecimiento, se produce una disminución de la actividad de algunas enzimas clave de la cadena respiratoria y de la intensidad de la síntesis de citocromo oxidasa, lo que conduce a una deficiencia energética en las células. Esto conduce a la inhibición de la regeneración de las células epidérmicas, la rarefacción y la fragmentación de las fibras de elastina, y el resultado de todos estos procesos patológicos es la formación de arrugas.

El envejecimiento de la piel se puede inhibir y la estructura de la piel se puede restaurar neutralizando los procesos patológicos mencionados, eliminando así la razón, pero no sólo la consecuencia: la formación de arrugas. ¿para que sirve la ozonoterapia en estética?; En esto consiste exactamente la ozonoterapia.

El ozono es una sustancia creada por la naturaleza y tiene un efecto complejo y holístico en el cuerpo humano. Para el tratamiento de las arrugas y de la piel «problemática», se recomienda utilizar métodos locales y sistémicos de ozonoterapia: localmente – inyecciones subcutáneas de ozono y aceite de oliva ozonizado en forma de mascarillas y para masajes; sistémicamente – infusiones intravenosas de soluciones ozonizadas gota a gota (goteo), autohemoterapia con ozono mayor y menor, insuflaciones rectales de ozono. El enfoque terapéutico y la elección de los métodos son estrictamente individuales para cada paciente.

El ozono introducido por vía subcutánea activa los procesos metabólicos de las células macroérgicas, normaliza el transporte activo de membrana (bomba K-Na), la penetración, la deformabilidad, la viscosidad y las propiedades eléctricas de las membranas.

Al mismo tiempo, aumenta la intensidad de los procesos energéticos: por un lado, a través de un mayor uso del oxígeno por parte de las células gracias a la activación de la glucólisis aeróbica, el ciclo de Krebs, la oxidación B de los ácidos grasos, etc., y por otro lado, a través de una optimización de la función de transporte de oxígeno de la sangre (en presencia del ozono, los eritrocitos pueden fijar y transferir 10 veces más oxígeno y liberarlo más fácilmente en los tejidos). Además, detiene el «estrés oxidativo» activando el sistema de defensa antioxidante y neutralizando el efecto destructivo de los radicales libres. Se trata de estimular la síntesis de proteínas, entre ellas el colágeno y la elastina, y de aumentar el potencial regenerativo de la capa proliferativa de la piel.

La diferencia esencial de la ozonoterapia con respecto a otros remedios y procedimientos cosméticos es su doble acción desde el exterior y el interior del cuerpo que conduce a la normalización del trofismo, la oxigenación, la hidratación, la protección y la restauración de los intercambios cutáneos. Proporciona una limpieza general, curación y tonificación, pero no sólo un efecto cosmético temporal.

La ozonoterapia es un remedio revolucionario para el rejuvenecimiento, la restauración de las funciones de barrera, la inmunidad, la retención de agua, la reparación y la separación de la piel, así como la mejora de su estructura.

Se observan resultados especialmente notables y rápidos con la ozonoterapia en pacientes diagnosticados de «estrés cutáneo».

¿Para qué sirve la Ozonoterapia en Estética? - Tratamiento

Celulitis y Ozonoterapia

¿Qué beneficios tiene el ozono en la piel? El ozono, a diferencia del oxígeno, penetra a través de los poros de la piel, reforzando todos los efectos que queremos conseguir con él, ya que actúa reactivando el metabolismo celular y produciendo una profunda desintoxicación, hidratación y nutrición de la piel.

Su uso más extendido es el de acabar con el problema que obsesiona a la mayoría de las mujeres: la celulitis.

La celulitis está causada por una acumulación de líquido entre la piel, que ejerce presión sobre los capilares.

Este efecto vasoconstrictor dificulta la correcta circulación de los glóbulos rojos, dando lugar a la famosa piel de naranja.

¿Para qué sirve la Ozonoterapia en Estética? El ozono terapéutico actúa oxigenando los tejidos y mejorando la circulación.

También ayuda a disolver la grasa y ataca la celulitis, que suele aparecer en los muslos, las nalgas, las rodillas y el abdomen.

¿Cómo se Administra un Tratamiento de Ozonoterapia?

El método más común de administración de ozono para el rejuvenecimiento es el goteo intravenoso y el baño de ozono en el torso. Este método es conveniente porque durante la ozonización, la esteticista puede realizar otros procedimientos en la cara, el cuello y el escote, ahorrando tiempo.

Para la limpieza del cuerpo, la eliminación de rellenos y toxinas, incluyendo las toxinas del estrés que tienen un efecto negativo en la piel, el tratamiento complejo de la decoloración de la piel contiene una limpieza intestinal completa. Al final de este procedimiento, se recomienda realizar una insuflación rectal de ozono creando condiciones favorables para la regeneración de la flora intestinal «sana» y produciendo un efecto beneficioso en todo el organismo.

Para corregir los signos existentes de decoloración de la piel después de los 35 años, pueden ser muy beneficiosos los tratamientos de rejuvenecimiento de ozonoterapia en forma de inyecciones subcutáneas en las localizaciones de las arrugas y otras zonas con decoloración evidente de la piel (barbilla, mejillas, cuello). Después del procedimiento, se recomienda realizar un masaje manual, plastimétrico o cosmético para una distribución uniforme de la mezcla de gas ozono-oxígeno.

¿Cuándo se Ven las Mejoras de un Tratamiento de Ozonoterapia?

El efecto evidente se observa ya después de 3-4 procedimientos: aplanamiento de las arrugas finas, aumento de la turgencia de la piel, disminución de la palidez facial, mejora del color del rostro, aparición de la luminosidad. Los pacientes informan de una disminución de la sequedad de la piel, de la desaparición de la sensación de constricción de la piel incluso después del lavado. Los pacientes y los médicos notan un efecto lifting en las zonas submaxilares y en el mentón. Y lo que es muy importante es la mejora del sentimiento general.

Efectos Secundarios de la Ozonoterapia

Aunque estos efectos no son en absoluto comunes, es importante ser consciente de ellos para detectar cualquier mala reacción después de una sesión. Estos efectos secundarios son los siguientes:

  • Alergias.
  • Prurito o picazón.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Visión borrosa.
  • Confusión.
  • Infecciones.
  • Inflamación del tejido traqueal.
  • Problemas hepáticos (en los peores casos).

Contraindicaciones de la Ozonoterapia

Por otro lado, también es importante saber cuándo no es conveniente seguir este tratamiento.

  • Embarazo o lactancia.
  • Tendencia a hemorragias.
  • Hipotiroidismo.
  • Calambres.
  • Trombocitopenia.
  • Anemia.
  • Presión arterial alta no controlada.
  • Si tomas cortisona o aspirina.

  • Intoxicación grave o aguda.
  • Si has tenido recientemente un ataque al corazón.

  • Si eres alérgico al ozono.

Vídeo: Ozonoterapia para Rejuvenecimiento Facial | ¿Para qué sirve la Ozonoterapia en Estética?

¿Buscas estudiar un curso de estética?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de belleza, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la estética, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

El ozono tiene innumerables propiedades sobre la piel: elimina las células muertas, revitaliza y rejuvenece las células, es antiinflamatorio, antioxidante y previene las manchas y el acné.

En definitiva, el ozono se aplica directamente sobre la piel mediante inyecciones, cremas, agua ozonizada e incluso por vía vaginal e intraperitoneal (es el uso de la ozonoterapia con fines distintos a los faciales).

Gracias a los efectos únicos del ozono, los pacientes pueden curarse en un mes y medio de forma ambulatoria. Tradicionalmente, a estos pacientes se les inyectaba un fármaco similar a la cortisona que aliviaba la inflamación y el dolor durante un tiempo.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de Estudiar Estética Online «¿Para qué sirve la Ozonoterapia en Estética?», dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!