Depilación Láser Ventajas y Desventajas; En los últimos años, ha aumentado considerablemente el número de hombres que han decidido iniciar un tratamiento de depilación láser por su comodidad y ausencia de complicaciones, o incluso los hombres que optan por la depilación de la barba, lo que crea una tendencia.

Por otro lado, aumenta la demanda de información por parte de los padres para que introduzcan a sus hijos en la depilación láser, ya que tras sus experiencias, consideran y aprecian la depilación láser como un sistema más cómodo y seguro que otros métodos convencionales como la cera o las afeitadoras eléctricas. Además de ser menos traumáticos en cuanto a molestias o dolor, los nuevos sistemas, siempre que sean equipos médicos y de fabricantes reconocidos, nos permiten realizar las sesiones sin apenas molestias ni reacciones en la piel.

Depilación Láser Ventajas y Desventajas

Depilación Láser Ventajas y Desventajas

Depilación láser, ¿qué es?, ¿cómo funciona?

El tratamiento de depilación láser es el proceso de eliminación del vello corporal de forma permanente. Todavía se está investigando para improvisar más eficazmente. Se considera un método habitual para eliminar el vello desde hace mucho tiempo. Como este proceso es cada vez más popular, los cursos de estética y belleza especializados en la depilación láser se están haciendo muy populares en estos días. Existen muchos kits de láser disponibles para el auto-tratamiento de los consumidores pero lo más aconsejable es acudir a una clínica estética para ser tratado por un profesional y evitar posibles consecuencias o desventajas que describiremos más adelante.

El funcionamiento consiste en un láser que emite una luz que es absorbida por el pigmento (melanina) del pelo. La energía lumínica se convierte en calor, que destruye los sacos en forma de tubo dentro de la piel (folículos pilosos) que producen el pelo. Este daño inhibe o retrasa el crecimiento futuro del vello en la piel.

Ventajas de la depilación láser

Las ventajas de la depilación láser son indiscutibles, ya que es un método rápido y seguro para mantener la piel libre de vello durante un largo periodo de tiempo (en muchos casos, de forma permanente) y eliminar el vello de grandes zonas.

Además, también tiene aplicaciones médicas, y pacientes con afecciones como la pseudofoliculitis o el hirsutismo, o aquellos que han tenido que someterse a injertos de piel, se han beneficiado de esta técnica.

  • Legibilidad: Esta es la principal razón para acudir a un tratamiento con láser. Como el láser se dirige directamente a los folículos pilosos y los destruye, proporciona una piel clara y sin vello en el cuerpo. La gente, en su mayoría, busca un resultado más rápido y la precisión al ir para este método.

  • Prevenir los pelos enquistados: Esta es otra ventaja significativa del tratamiento con láser. En este proceso no hay posibilidad de irritación como la depilación con hilo o con cera. Esto es puramente indoloro y funciona fácilmente en los pelos más finos y encarnados que le dan súper satisfacción.

  • Ahorra dinero: El proceso es muy eficaz para eliminar el vello corporal por completo. Por lo tanto, no hay necesidad de ir al salón cada vez para hacerse la cera o el depilado y se puede ahorrar una gran cantidad de dinero. Es cierto que hay que gastar bastante para este tratamiento, pero eso es para una vez en la vida.

    Cuando hablamos de depilación láser ventajas y desventajas; hay gente que lo pueda ver como una desventaja pero el ahorro es significativo puesto que luego ya te olvidas para siempre del molesto vello.

  • Efectos secundarios mínimos: Otro beneficio ideal del tratamiento con láser es que tiene los mínimos efectos secundarios. Puede causar malestar temporal, enrojecimiento, algunas erupciones o algunas irritaciones por un tiempo muy corto y no durará más de unos pocos días.

Desventajas de la depilación láser

  • Lleva tiempo: Los resultados no llegarán de la noche a la mañana. El proceso lleva tiempo porque el pelo se caerá en un proceso gradual. Es necesario acudir a algunas sesiones de tratamiento a la clínica de estética y esperar a ver los resultados.

    ¡Cuando hablamos de depilación láser ventajas y desventajas, asegúrate de no comprar una máquina por internet y hacerlo tu mismo, esto puede ser un grave error!

  • Quemaduras en la piel: Como el proceso se realiza por el calor en varias sesiones, puede causar quemaduras en el cabello o en la piel a veces. Aunque las quemaduras son mínimas, también se han registrado casos intensos de quemaduras en la piel.

  • No se adapta a todo el mundo: En cuanto a los distintos tipos de piel, este tratamiento no es adecuado para todo el mundo. Por ejemplo, no se deben tratar los genitales, las cejas o el vello facial masculino con este proceso. Por lo general, los pelos oscuros con una piel clara funcionarán perfectamente en esta acción, pero para los pelos finos de melocotón, esto no es tan eficaz.

Efectividad de la depilación láser a tener en cuenta

Depilación con cuchilla o crema entre sesiones

Es importante recordar que, entre sesión y sesión, no podrás eliminar el vello con métodos que lo arranquen de raíz, por lo que la cera y los aparatos de depilación quedan descartados. La maquinilla de afeitar o la crema depilatoria serán sus métodos de depilación, que pueden ser aterradores en algunas zonas, especialmente las faciales para las mujeres. Por ejemplo, el labio superior o la barbilla tendrán que afeitarse con una cuchilla, lo que puede hacerlos más visibles, sin embargo, tenga en cuenta que el vello se volverá más fino e invisible y que con el tiempo podrá prescindir de afeitar estas zonas entre sesiones.

Pelo gris y pelo fino

El láser no elimina las canas ni el vello fino y claro. El vello fino (más común en la cara de las mujeres) no absorbe bien la luz emitida por el láser, aunque sea un poco oscuro, por lo que el médico debe valorar las características de la piel del paciente para ver si es posible utilizar el láser para eliminar este tipo de vello en su caso concreto.

Piel oscura

Aunque hay dispositivos láser que pueden utilizarse con relativa seguridad en la piel oscura, el paciente debe ser evaluado primero por un médico. Además, el procedimiento puede ser menos eficaz y más incómodo.

Durante el embarazo

Durante el embarazo, la depilación láser está contraindicada en las zonas cercanas a la región abdominal y pélvica, para evitar posibles daños a la placenta o al feto. En el caso de zonas alejadas del feto, la mujer embarazada debe consultar previamente a su médico o suspender el tratamiento hasta después del parto.

Fotosensibilidad

Si está tomando algún medicamento, debe informar a su médico para que compruebe que no le produce fotosensibilidad, como es el caso de la isotretinoína. También debe informar a su médico si le han diagnosticado una nueva enfermedad o le han recetado un nuevo medicamento antes de someterse a la depilación láser, por si hubiera una posible interacción.

Aunque el riesgo es mínimo si la depilación la realiza un profesional cualificado con asesoramiento médico previo, puede ocurrir que la melanina de la piel del paciente absorba parte de la energía lumínica destinada al folículo piloso y, como consecuencia, la piel se caliente en exceso y provoque una irritación grave o incluso quemaduras.

Por ello, es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas y no exponer la piel al sol ni aplicar productos autobronceadores antes de las sesiones, y dependiendo de tu fototipo de piel, este tiempo mínimo sin exposición al sol puede ser de hasta dos meses (de hecho, cuanto más tiempo mejor).

Para reducir el riesgo de sobrecalentamiento de la piel, el equipo debe llevar incorporado un sistema de refrigeración en frío.

Vídeo: Depilación Láser Ventajas y Desventajas ¿Cómo Funciona? | Estudiar Estética Online

¿Buscas estudiar un curso de estética?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de belleza, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la estética, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

Los nuevos láseres eliminan más vello en cada sesión. Las ventajas de la depilación láser son evidentes, ya que es un método rápido y seguro para mantener la piel libre de vello durante mucho tiempo (en muchos casos de forma permanente) y eliminar el vello de grandes zonas.

En raras ocasiones, la depilación láser puede causar malas consecuencias como ampollas, costras, cicatrices u otros cambios en la textura de la piel. Otros efectos secundarios poco frecuentes son el encanecimiento del cabello tratado o el crecimiento excesivo de vello alrededor de las zonas tratadas, especialmente en las pieles más oscuras.

Las personas que tienen psoriasis, las que no coagulan bien o tienen vitíligo deben dejar a un lado la depilación láser, ya que pueden poner en peligro la salud de su piel.

¿Puedo depilarme por láser una zona con tatuaje?, no, la piel tatuada no puede ser depilada con láser.

La depilación láser tampoco se recomienda a las personas con trastornos inmunosupresores como el VIH, el SIDA, los tumores, etc., ya que la propia enfermedad y la medicación tomada pueden sensibilizar la piel.

En cualquier caso, el vello afeitado se caerá unas dos semanas después de la sesión de depilación láser. Por lo tanto, es posible que ni siquiera sea necesario afeitarse entre sesiones, dejando el vello tal como está.

Lista de medicamentos incompatibles con la depilación láser

Analgésicos y antiinflamatorios, como el Ibuprofeno y el Naproxeno.

  • Antiácidos, como el Omeprazol o la Ranitidina.
  • Antibióticos, como el Ciprofloxacino, la Azitromizina o la Gentamicina.
  • Antihistamínicos, como la Ebastina, la Loratadina o Claritin.

Entre otros, debes hacer esa consulta siempre en la clínica estética en función a tu perfil.

Se recomienda una sesión cada tres meses para respetar el ciclo de crecimiento del cabello. La duración media de una sesión de depilación eficaz es de 8 a 9 sesiones, pero puede variar en función de otros factores como los cambios hormonales o la edad del paciente.

Los aparatos de depilación láser sólo deben ser utilizados por profesionales de la medicina: médicos, enfermeras y fisioterapeutas. Actualmente existe un vacío legal en todo el mundo, pero esto está cambiando y tanto en Europa como en Estados Unidos se están introduciendo cambios en las leyes que regulan este tipo de actividad.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación de Estudiar Estética Online «Depilación Láser Ventajas y Desventajas», dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!