Curso de Quiromasaje Online; ¿Quieres contribuir al bienestar de las personas? ¿Quieres ofrecer masajes de forma regulada y ayudar a la gente a relajarse? Si es así, y has descartado hacerte fisioterapeuta, puedes hacerte quiromasajista. Los quiromasajistas se centran en masajes puramente de bienestar, a diferencia de los fisioterapeutas, que pueden prevenir, tratar y diagnosticar todo tipo de lesiones.
Cada vez más personas necesitan la ayuda de un buen quiromasajista para solucionar sus problemas musculares. En nuestro país, el treinta por ciento de la población acude a un centro especializado al menos una vez al mes para recibir un masaje.
El estrés y el ritmo de vida que llevamos hoy en día influyen en nuestro cuerpo y en nuestro bienestar general… ¡Y puedes ayudar a aliviar las molestias de la sobrecarga corporal!
Curso de Quiromasaje Online

¿Qué es el Quiromasaje?
El término «quiromasaje» proviene de la palabra griega «quiros», que significa «manos», y de la palabra del francés «masagge», que significa «masaje». Un masaje, como la gente sabe, es una operación que consiste en frotar, presionar o golpear con cierta intensidad determinadas partes del cuerpo (especialmente los músculos) para obtener efectos terapéuticos, estéticos, deportivos, etc.
El quiromasaje es, por tanto, un tipo de masaje que se realiza con las manos. Hay otros tipos de masaje en los que se utilizan diferentes herramientas, aparatos o elementos naturales (piedras calientes, ramas, etc.). En el quiromasaje, en cambio, los músculos sólo se amasan o presionan manualmente.
Esta disciplina está diseñada para ayudar a aliviar la tensión física y psicológica. Al relajar los músculos, también se reduce el estrés. Por eso muchas personas acuden a diario a quiromasajistas profesionales que han completado un curso de quiromasaje online.
Aunque los masajes son una práctica muy antigua, el término «quiromasaje» fue acuñado en España por el Dr. Vicente Lino Ferrándiz García en 1920. Esta experto empezó a practicar el quiromasaje en Barcelona tras aprender algunos conceptos y técnicas clave en Estados Unidos y en distintos países europeos. En 1933, el Ministerio de Educación aprobó la primera escuela de esta disciplina en España.
Diferencias entre Quiromasajista y Fisioterapeuta
Quizá la principal diferencia entre ambas profesiones sea el tipo de titulación. El título de fisioterapeuta está reconocido oficialmente: es un título universitario superior, una formación a la que puedes acceder si tienes un título de formación profesional técnica superior, un bachillerato, un BUP o si has superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Muchos estudiantes preguntan si existe un diploma de formación profesional para ser fisioterapeuta (técnico medio o superior). Aunque esta posibilidad se ha mencionado varias veces, de momento no existe ninguna calificación como tal. Por tanto, si deseas obtener esta titulación, tendrás que estudiar en una universidad, ya sea pública o privada.
En el caso de la profesión de quiromasajista, la situación es diferente. En España no existe una titulación oficial para esta profesión. Es una verdadera lástima, porque en muchos casos, los quiromasajistas son los que ponen sus manos a trabajar. En otras palabras, es habitual que los fisioterapeutas utilicen máquinas y técnicas de rehabilitación que no consisten en el masaje directo, mientras que para el quiromasajista, sus manos son su herramienta habitual.
Por tanto, la principal diferencia entre un quiromasajista y un fisioterapeuta es que este último está oficialmente cualificado y se considera un profesional sanitario. Los primeros, en cambio, son profesionales paramédicos con titulación privada, como un curso de quiromasajista, que realizan tratamientos basados en masajes.

¿Qué es un Curso de Quiromasaje Online?
Este curso se centra en aprender a realizar un masaje corporal desde cero para uso personal o profesional. El llamado «masaje de bienestar» tiene una demanda constante en balnearios, spas, consultas de masaje en general, etc. Además, este curso te capacitará para trabajar como quiromasajista.
En los contenidos teóricos del curso de quiromasajista, el alumno aprende la anatomía esencial para comprender los objetivos, así como la teoría general del masaje. A lo largo del curso se presentan todas las manipulaciones del masaje clásico: amasamiento, percusión, fricción, rodamiento, presión, etc. Para completar la amplia gama de medios que domina un masajista profesional.
Este curso de quiromasaje está dirigido a personas que quieren empezar a introducirse en el mundo del masaje y si quieres profesionalizarte con cursos más clásicos para poder atender a los pacientes. Además, te permitirá trabajar tanto en establecimientos privados como por tu cuenta.
Objetivos del curso
¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?
En general, si vas a estudiar un curso de quiromasaje online, tendrás estas asignaturas. Revisa siempre el temario a fondo, ya que cada centro de formación tendrá un programa educativo diferente.

¿Cuánto Dura el Curso?
¿Cuánto dura un curso online de quiromasaje? Un curso profesional de este tipo tiene una duración no inferior a unas 300 horas, pudiendo llegar a las 600 horas, dependiendo siempre de los módulos principales.
Funciones de un Quiromasajista
Es importante que conozcas las principales funciones que desempeña un quiromasajista. A continuación se indican las funciones que suelen desempeñar:
Técnicas o complementos a los tratamientos
Los quiromasajistas están indicados para diversas enfermedades y con una sintomatología determinada. También están indicados para el tratamiento de determinadas lesiones y dolencias que se producen en el deporte. Son especialistas que actúan principalmente para prevenir la enfermedad y promover y mejorar la salud.
Mejora de las patologías
Otra de las funciones de los quiromasajistas es ayudar a mejorar ciertas patologías como el asma, el enfisema o el peristaltismo. Son formas naturales de mejorar la salud.
Reducir el estrés
Además de lo anterior, una de las funciones de los quiromasajistas es mejorar el nivel de estrés de los usuarios, reduciendo la tensión y relajando los músculos. Esta es una de las peticiones más comunes que este grupo recibe de sus usuarios.
Como podrás ver en el curso de quiromasaje online, el desarrollo de las sesiones de quiromasaje tiene muchas ventajas importantes para los usuarios. No es una especialidad médica ni sustituye a ningún tratamiento médico, pero sin duda contribuye a mejorar la salud de los usuarios y actúa preventivamente en muchos casos.
Si tienes una vida ajetreada y tiendes a acumular tensiones con facilidad, acudir a un quiromasajista mejorará mucho tu calidad de vida.
Perfil Profesional de un Quiromasajista
Antes de estudiar un curso de quiromasaje online, querrás saber las habilidades y cualidades debe tener un profesional de este sector.
Empatía
Un buen quiromasajista sabe ponerse en el lugar de la gente. Interactúan a diario con un amplio abanico de personas y las tratan con el máximo respeto y amabilidad, con el objetivo de que el masaje sea una experiencia gratificante y beneficiosa.
Saber escuchar
Esto es fundamental. El profesional del quiromasaje escucha e interpreta lo que el usuario comunica y también lo que no dice con palabras, sino que transmite a través de su forma de andar, su postura y su lenguaje corporal.
Se toma el tiempo necesario para obtener las respuestas que le permitan ofrecer la mejor atención.
Condición física y mental
El quiromasaje es una profesión exigente. Los terapeutas deben estar en buena forma física y mental para dar lo mejor de sí mismos durante toda la jornada. Para ello, deben cuidar de sí mismos. Tómate descansos entre sesiones y recupera tu cuerpo y tu mente.
Recuerda que durante un masaje se establece una sinergia entre el masajista y la persona que está en la camilla, un intercambio de sensaciones que el terapeuta debe equilibrar.
Proporcionar un ambiente de bienestar
Es necesario un entorno tranquilo, limpio y bien iluminado para que la persona se sienta cómoda y relajada. De este modo, el quiromasajista y el usuario consiguen llevar la respiración a un ritmo tranquilo y continuo que reduce las molestias y permite obtener mejores resultados.
Responsabilidad
El quiromasajista es el primero en evitar dar falsas expectativas o ir más allá de su formación. Si detecta una situación que excluye relativa o absolutamente la práctica del quiromasaje, informa al usuario y le recomienda que consulte al profesional más adecuado.

¿Por qué Estudiar un Curso de Quiromasaje Online?
¿Has pensado en convertirte en quiromasajista profesional? Descubre las razones que necesitas saber para estudiar quiromasaje y ayudar a cientos de personas.
1. Una amplia gama de oportunidades de empleo
Si hay profesiones que no se verán afectadas por el futuro, ni por la evolución de la tecnología, esta es una de ellas. La sociedad siempre necesitará quiromasajistas, siempre. Por eso, después de estudiar un curso de quiromasaje, podrás aprovechar muchas oportunidades laborales. Además, puedes elegir trabajar en hoteles, balnearios, centros deportivos, centros de terapias naturales, a domicilio, en cruceros, incluso puedes crear tu propio centro.
Puedes trabajar casi donde quieras, lo que te da un nivel de libertad que la mayoría de las demás profesiones no ofrecen. Puedes encontrar quiromasajistas en los principales centros urbanos y en casi cualquier otro lugar. Se trata de un nivel de seguridad laboral del que pocos sectores pueden presumir.
2. Trabajar con personas
Debes disfrutar trabajando con la gente, ser tolerante con los clientes, ser capaz de comprenderlos y ayudarles a obtener el resultado que desean. Recibirás formación para trabajar con distintas técnicas, de modo que puedas ofrecer sesiones relajantes y no relajantes.
Este paso será fundamental si sabes tratar bien a tus clientes, te recomendarán y volverán una y otra vez.
3. Trabajar en un buen ambiente
¿A cuántas personas conoces que amen su trabajo? Algunas personas eligen una profesión que no les aporta felicidad, o trabajan en un entorno que puede ser desagradable.
Los quiromasajistas pueden trabajar en un ambiente de balneario sereno, con menos estrés y tensión. Incluso en entornos deportivos de ritmo rápido, como quiromasajista te sientes muy bien al saber que estás ayudando a tus clientes a eliminar molestias y reducir el estrés.
Además, los quiromasajistas tienen la suerte de poder trabajar cada día sabiendo que sus clientes se alegran de verlos. Como no hay dos días exactamente iguales, también pueden evitar la aburrida rutina que afecta a otros tipos de trabajo. No todas las industrias disfrutan de este nivel de satisfacción del cliente y satisfacción laboral.
4. Horario flexible
Puedes decidir lo mucho o poco que quieres trabajar, lo que hace de esta profesión una opción atractiva para trabajar a tiempo completo o parcial. Con la posibilidad de cobrar por los servicios prestados, puedes disfrutar de la flexibilidad de determinar tu propio horario de trabajo para lograr un mejor equilibrio entre vida laboral y personal.
Puedes ser tu propio jefe y abrir tus propias instalaciones, o dejar la gestión a otra persona y trabajar cuando quieras. Elegir el quiromasaje como carrera puede proporcionarte satisfacción personal y estabilidad económica, lo cual es un paso positivo hacia la consecución de tus objetivos vitales.
5. Un estilo de vida sano
Estar sentado en un escritorio y trabajar durante largos periodos no es el tipo de trabajo que conviene a todo el mundo. Puede que prefieras un trabajo que te permita moverte a lo largo del día y te dé la oportunidad de utilizar las manos y la mente.
Como quiromasajista, puedes tener la libertad de estar de pie y sentado mientras prestas servicios de masaje, lo que puede ser mucho más saludable que una posición sedentaria.
Utilizar las manos puede ayudarte a mantenerte en forma, ya que puedes utilizar diversos músculos mientras realizas tu trabajo sin cansarte.
También puede mantener tu mente despierta determinando la mejor técnica para cada persona.
Salidas Laborales del Quiromasaje
Una de las preguntas que te harás antes de decidirte por estudiar un curso de quiromasaje online es: ¿dónde puedo trabajar como quiromasajista? Para responder a esta pregunta, debemos partir del principio de que cada día son más las personas que deciden cuidarse haciendo más actividad física, cuidando su alimentación o acudiendo a consultas naturistas como las quiroprácticas, aumentando así su calidad de vida y su bienestar.
Por ello, las principales salidas profesionales del quiromasaje son la prestación de servicios en:
- Balnearios, hoteles, spas y centros geriátricos.
- Centros de fisioterapia y rehabilitación.
- Centros de belleza.
- Clínicas, hospitales y centros de salud.
- Clubes y asociaciones deportivas.
- Centros de osteopatía.
- Gimnasios.
- Centros especializados en técnicas manuales y mecánicas.
Además, si tienes espíritu emprendedor y buscas total autonomía en tu trabajo, tendrás la oportunidad de abrir tu propio negocio. Por si fuera poco, el quiromasaje tiene la ventaja añadida del horario flexible, que te permite trabajar a tiempo completo o parcial, además de otra profesión o actividad.
¿Cuánto Puede Ganar un Quiromasajista?
Cuando tomamos una decisión que repercutirá directamente en nuestro futuro, tenemos que tener en cuenta una serie de factores determinantes. Si hablamos de empleo, uno de estos factores será siempre el salario a percibir por el trabajo realizado.
En el caso de la profesión de quiromasajista, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta. En primer lugar, debes determinar si prefieres trabajar como autónomo o como miembro de la plantilla de un centro de bienestar o una empresa. Cada una de estas opciones tendrá asociado un salario medio que puede variar considerablemente, así como sus propias ventajas e inconvenientes.
Veamos más de cerca las cifras de este campo de trabajo. El portal de búsqueda de empleo Indeed, uno de los más populares en España, estima el salario medio de los quiromasajistas en unos 1.200 euros brutos al mes, lo que suma más de 14.000 euros brutos al año. Sin embargo, también es posible encontrar ofertas en una horquilla mucho más amplia, desde 1.300 euros brutos al mes hasta los menos habituales 1.900 euros brutos de algunas prestigiosas empresas del sector del bienestar.
Por otra parte, el portal tusalario.es ofrece perspectivas aún más optimistas: salarios medios de más de 1.700 euros brutos al mes a través de una amplia variedad de ofertas de empleo, como vacantes en centros de bienestar o centros de vacaciones.
Opiniones del Curso de Quiromasaje Online
Trabajar como quiromasajista es algo muy gratificante. Cuando me apunté al curso de quiromasaje online, sabía que iba a ayudar a la gente que pasase por mis manos y así ha sido. Mis clientes me agradecen que les quite o alivie los dolores con los que vienen a mi consulta y eso es lo más bonito que me puedo llevar a casa.
El curso de quiromasajista me ha permitido labrarme una carrera profesional en el sector. Sabía que iba a ser duro al principio, pero abrí mi propio negocio y la cantidad de clientes fue creciendo por el boca a boca. Es el resultado de hacer bien mi trabajo y me siento muy orgullosa de ello.
Tenía dudas sobre el curso de quiromasaje online, pero con la información que me dieron se me despejaron todas. El temario es muy completo y toca todas las partes del cuerpo y las diferentes técnicas a aplicar. Además, tienes un tutor que te contesta a todas las dudas que puedas tener durante el curso. Un lujo.
Si te ha gustado la publicación de Estudiar Estética Online «Curso de Quiromasaje Online», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.