Cómo Tratar el Pelo Poroso; Cuando hablamos de cómo tratar el pelo poroso, es esencial entender primero qué es y por qué ocurre. La porosidad capilar se refiere a la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad. Es como una especie de puerta que se abre y cierra para permitir que la humedad entre o salga de la fibra capilar.
Características del pelo poroso
El cabello con alta porosidad tiene las cutículas (la capa externa del cabello) levantadas o abiertas, lo que permite que la humedad entre fácilmente. Sin embargo, esto también significa que el cabello pierde humedad con la misma facilidad, lo que puede llevar a problemas como sequedad, frizz y quiebre. Algunas señales de que tu cabello es poroso incluyen:
- Secado rápido después de lavarlo.
- Tendencia a enredarse con facilidad.
- Absorción rápida de los productos, pero también pérdida rápida de la humedad.
Factores que influyen en la porosidad capilar
Varios factores pueden influir en la porosidad del cabello. Algunos de estos factores son naturales y genéticos, pero otros pueden ser el resultado de hábitos de cuidado o tratamientos químicos. Por ejemplo, el uso frecuente de herramientas de calor, procesos químicos como tintes y alisados, o la exposición prolongada al sol, pueden aumentar la porosidad del cabello.
Ahora que comprendemos qué es el pelo poroso, es más fácil adentrarnos en cómo tratarlo adecuadamente para mantenerlo saludable y radiante.
Cómo Tratar el Pelo Poroso
Causas de la porosidad del cabello
Si alguna vez te has preguntado «¿por qué mi cabello es tan poroso?», no estás solo. Para saber cómo tratar el pelo poroso, es crucial entender las causas subyacentes que conducen a esta condición. La porosidad del cabello puede ser resultado de factores genéticos, pero también hay muchos factores externos que pueden afectarla.
Factores genéticos
Al igual que la textura o el color de nuestro cabello, la porosidad puede ser una característica con la que nacemos. Algunas personas simplemente tienen cutículas más abiertas por naturaleza que otras. Si en tu familia hay varias personas con problemas similares de porosidad, podría ser una señal de que tiene un componente genético.
Procesos químicos y tratamientos capilares
- Tintes y decoloraciones: Estos tratamientos pueden abrir las cutículas para cambiar el color del cabello. Si se hacen con frecuencia o no se realizan correctamente, pueden causar daño a largo plazo.
- Alisados químicos: Estos tratamientos, especialmente los permanentes, alteran la estructura del cabello, lo que puede aumentar su porosidad.
- Permanentes: Al igual que los alisados, las permanentes cambian la forma natural del cabello y pueden dañar las cutículas en el proceso.
Factores medioambientales
- Exposición al sol: La radiación ultravioleta del sol puede dañar la cutícula del cabello, lo que aumenta su porosidad.
- Agua salada o con cloro: Nadar en el mar o en una piscina con frecuencia puede secar y dañar el cabello, llevando a una mayor porosidad.
- Herramientas de calor: El uso frecuente de planchas, secadores o rizadores puede causar daño térmico al cabello, lo que a su vez puede incrementar la porosidad.
Entender las causas de la porosidad es el primer paso para saber cómo tratar el pelo poroso. Al identificar y limitar estos factores, podemos comenzar a cuidar nuestro cabello de una manera más informada y efectiva.
¿Cómo identificar la porosidad de tu cabello?
Determinar la porosidad de tu cabello no es algo que simplemente puedas adivinar mirándote al espejo. Aunque ciertas señales visuales y táctiles pueden ofrecer pistas, hay métodos específicos que te ayudarán a entender mejor la porosidad de tu melena. Si estás buscando cómo tratar el pelo poroso, primero debes estar seguro de que realmente tienes este problema.
Test de porosidad: El test del agua
Un método sencillo y popular es el test del agua. Para realizarlo, sigue estos pasos:
- Asegúrate de que tu cabello esté limpio: Lava tu cabello y déjalo secar al aire, sin aplicar ningún producto.
- Toma un vaso con agua: Llena un vaso o tazón transparente con agua.
- Introduce un mechón de cabello en el agua: Toma un pequeño mechón de tu cabello y colócalo en el vaso.
- Observa:
- Si el cabello flota y permanece en la superficie después de varios minutos, tienes baja porosidad.
- Si el cabello se hunde lentamente, tu cabello tiene una porosidad normal o media.
- Si el cabello se hunde rápidamente hasta el fondo, tienes alta porosidad.
Síntomas visibles y al tacto
Más allá del test del agua, hay señales que puedes buscar en tu rutina diaria:
- Absorción y secado: Si tu cabello tarda mucho en mojarse cuando lo lavas pero se seca rápidamente después, es probable que tenga alta porosidad. Si, por otro lado, tarda mucho en secarse, podría indicar baja porosidad.
- Reacción a productos: El cabello con alta porosidad tiende a absorber productos rápidamente, pero también puede sentirse seco poco después. Si los productos simplemente se sienten como si se «quedaran» en tu cabello, podrías tener baja porosidad.
- Sensación al tacto: Si sientes el cabello áspero al pasarte los dedos por el mechón de arriba hacia abajo, es probable que tenga alta porosidad. Un tacto suave y resbaladizo, por otro lado, sugiere baja porosidad.
Saber cómo identificar la porosidad es el primer paso en el viaje de cómo tratar el pelo poroso. Una vez que entiendas las necesidades específicas de tu cabello, podrás adaptar tu rutina de cuidado para mantenerlo saludable y radiante.
Consecuencias de tener el pelo poroso
Aunque la porosidad del cabello puede sonar como un tema técnico y poco interesante, en realidad, tiene un impacto directo en la salud y apariencia de tu melena. Si estás en el proceso de descubrir cómo tratar el pelo poroso, entender estas consecuencias te dará una idea más clara de los desafíos que enfrentas y te motivará a tomar medidas adecuadas para su cuidado.
Problemas comunes asociados
- Sequedad y falta de hidratación: Uno de los signos más evidentes de un cabello poroso es la sequedad. Las cutículas abiertas no retienen la humedad adecuadamente, haciendo que el cabello pierda hidratación con rapidez.
- Frizz y electricidad estática: Un cabello poroso suele ser propenso al frizz, especialmente en ambientes húmedos. Esto se debe a que el cabello absorbe rápidamente la humedad del ambiente, provocando que se encrespe.
- Quiebre y puntas abiertas: La falta de humedad y la estructura dañada de un cabello poroso lo hacen más frágil, lo que lleva a que se rompa con facilidad y que las puntas se abran.
Cómo afecta a la salud del cabello
- Mayor susceptibilidad a daños: Un cabello con alta porosidad es más vulnerable a daños externos, ya sea por factores medioambientales, herramientas de calor o tratamientos químicos.
- Falta de brillo y vitalidad: El brillo del cabello depende en gran medida de unas cutículas sanas y alineadas. Un cabello poroso tiene las cutículas levantadas, lo que provoca que refleje menos la luz y se vea opaco.
- Dificultad para procesos químicos: Las personas con pelo poroso suelen experimentar resultados inconsistentes con tintes o tratamientos. Por ejemplo, el color puede desvanecerse rápidamente o no tomar uniformemente en toda la cabeza.
Aunque las consecuencias de tener el pelo poroso pueden parecer desalentadoras, la buena noticia es que con el cuidado adecuado y una rutina de tratamiento bien adaptada, es posible minimizar estos problemas. Al aprender cómo tratar el pelo poroso, no solo estarás dando un paso hacia un cabello más saludable, sino que también mejorarás su apariencia y textura.
Tratamientos recomendados para el pelo poroso
Lidiar con el pelo poroso puede parecer una batalla cuesta arriba, pero afortunadamente, hay una variedad de tratamientos disponibles que pueden ayudar a mejorar la salud y apariencia de tu cabello. Aunque entender cómo tratar el pelo poroso requiere un poco de paciencia y experimentación para encontrar lo que mejor funciona para ti, estos tratamientos son un excelente punto de partida.
Mascarillas hidratantes
- Aceite de coco: Este aceite es conocido por su capacidad para penetrar profundamente en la fibra capilar, proporcionando hidratación y reduciendo la pérdida de proteínas.
- Aloe vera: Este gel natural es excelente para hidratar y equilibrar el pH del cabello, ayudando a sellar las cutículas.
- Miel: Actúa como un humectante natural, atrayendo y reteniendo la humedad en el cabello.
Acondicionadores sin aclarado (leave-in)
Un buen acondicionador sin aclarado puede actuar como una barrera, protegiendo el cabello del daño ambiental y ayudando a retener la humedad. Busca productos que contengan ingredientes como glicerina, aceites naturales o proteínas.
Proteínas y tratamientos fortificantes
El cabello poroso a menudo necesita un refuerzo de proteínas para fortalecer su estructura y prevenir el quiebre.
- Tratamientos con queratina: Ayudan a reconstruir la fibra capilar, fortaleciendo el cabello y reduciendo el frizz.
- Acondicionadores con proteínas: Estos productos ayudan a reforzar el cabello desde el interior, especialmente si contienen ingredientes como colágeno, aminoácidos o proteína de trigo.
Evita el calor y los procesos químicos
Limita el uso de herramientas de calor y considera darle un descanso a tu cabello de tratamientos químicos agresivos. Si debes usar herramientas térmicas, asegúrate de aplicar un protector térmico antes.
Vinagre de manzana
Un enjuague con vinagre de manzana puede ayudar a equilibrar el pH del cuero cabelludo y sellar las cutículas, reduciendo la porosidad del cabello. Solo asegúrate de diluirlo con agua antes de aplicarlo.
El camino hacia la recuperación y el cuidado del pelo poroso es un proceso continuo. Escucha las necesidades de tu cabello, ajusta tu rutina según sea necesario y no dudes en consultar a un profesional si sientes que los problemas persisten. Con dedicación y los tratamientos adecuados, ¡tu cabello puede lucir más saludable y radiante que nunca!
Productos a evitar si tienes el pelo poroso
Si tienes el cabello poroso, es vital ser selectivo con los productos que aplicas. Mientras que algunos ingredientes y fórmulas pueden ser beneficiosos, otros pueden exacerbar el problema, haciendo que el cabello esté más seco, frágil o propenso al frizz. Para saber cómo tratar el pelo poroso de manera efectiva, también debes estar al tanto de lo que no deberías usar.
Sulfatos fuertes
Los sulfatos, particularmente el lauril sulfato de sodio, son detergentes que se encuentran en muchos champús. Si bien son excelentes para eliminar la grasa y la suciedad, también pueden ser demasiado agresivos para el cabello poroso, robándole su humedad natural.
- producto 1: Remedio para daños Aceite de coco para el cabello
- producto 1: Ayuda a calmar el encrespamiento y suavizar los cabellos sueltos.
- producto 1: Ayuda a revivir el cabello seco dañado tratado químicamente.
- producto 1: Deja el cabello con una sensación suave como la seda y lleno de vitalidad y brillo.
- LIMPIEZA PROFUNDA | Conseguirás una limpieza profunda y una regulación del sebo para espaciar tus...
- CABELLO SUELTO Y SIN GRASA | Sus activos naturales logran un cabello suelto, más fuerte, sano, con...
- SIN SULFATOS NI SILICONAS | Su formulación con avanzado I+D permite que tenga texturas tan lujosas como...
- ELIMINA TOXINAS | Su revolucionaria formulación elimina residuos de productos sintéticos promoviendo la...
- OGX, champú con Biotina y Colágeno, ayuda a dar volumen, textura, y un aspecto más grueso a cualquier...
- El colágeno ayuda a combatir los radicales libres que afectan la textura y el espesor del pelo, para...
- La Biotina o vitamina B7 favorece la formación de las células, ayudando a reducir la caída del pelo y...
- Contiene proteína de trigo hidrolizada, la cual aumenta la capacidad del pelo para retener la...
- El paquete puede variar
- El champú Fructis Fuerza y Brillo limpia, fortifica y tonifica la fibra del cabello desde la raíz, para...
- Para pelo normal
- Pelo limpio, más fuerte, brillante y fresco, visiblemente más sano
- Areton Champú sólido, la barra de champú ideal para el cabello graso o deteriorado y seco, hidrata,...
- Areton Champú sólido, formulado con los mejores ingredientes naturales para ayudar a restaurar las...
- Areton Champú sólido, 100% nutritivo para el cabello, ayuda a mejorar el cuero cabelludo, mejora las...
- Areton Champú sólido con ingredientes naturales, biodegradable, sin parabenos ni siliconas. Limpia...
Alcoholes secantes
No todos los alcoholes son malos para el cabello, pero algunos, como el alcohol isopropílico, pueden ser extremadamente secantes. Lee las etiquetas y opta por productos que no contengan alcoholes que resequen.
Siliconas no solubles
Las siliconas, como el dimeticona, a menudo se encuentran en productos para el cabello porque suavizan y dan brillo. Sin embargo, las siliconas no solubles pueden acumularse en el cabello, especialmente si estás evitando sulfatos en tu champú. Esta acumulación puede aumentar la porosidad y hacer que el cabello se sienta pesado y sin vida.
Sales minerales y cloro
Estos se encuentran a menudo en el agua del grifo y pueden acumularse en el cabello, haciéndolo más poroso y seco. Considera instalar un filtro de ducha si el agua en tu área es particularmente dura.
Productos con pH elevado
El cabello tiene un pH natural ligeramente ácido. Los productos con un pH alto pueden elevar las cutículas del cabello, aumentando su porosidad. Opta por productos equilibrados o ligeramente ácidos para mantener las cutículas cerradas y saludables.
Tratamientos químicos agresivos
Esto incluye tintes permanentes, alisados y permanentes. Si bien no es necesario evitarlos por completo, es importante ser consciente de su potencial para dañar el cabello y aumentar su porosidad. Si decides someterte a estos tratamientos, asegúrate de proporcionar un cuidado adicional antes y después para minimizar el daño.
- Número de modelo del producto: 86235
- 1500ml
- facil de usar
- Dimensiones del producto: 11,4 x 11,4 x 17,8 cm
- Tipo de piel: Normal
- Cómo Funciona: Nuestra tecnología innovadora funciona a nivel molecular para reparar las proteínas del...
- Salud Capilar: Limpia con suavidad y aclara los mechones estresados, permitiendo que los ingredientes...
- Protección Diaria: Un champú diario que limpiará y reforzará los vínculos entre las visitas a la...
- Para Todo Tipo De Cabellos: Este potente champú es ideal para los tipos de cabello rizado, seco,...
- Multi-protector capilar con Plex que se activa con fuentes de calor (sol, secador), consiguiendo una...
- Tratamiento profesional para cabellos gruesos, teñidos y/o porosos.
- Protección UVA/UVB/IR.
- Las radiaciones UVA y UVB del sol rompen los puentes di-sulfuro que mantienen unidas las cadenas de...
- Se recomienda su uso para el cabello dañado y quebradizo
- La queratina brasileña proporciona una rápida absorción, garantizando cabellos sanos y resistentes
- Aplicar la mascarilla novex queratina brasileña dejar actuar durante 10 minutos; enjuagar
- KOSSWELL INNOVE SR CHAMPÚ STRUCTURE REPAIR 1000 ml
- Tipo de fábrica: No aplica
- Paqueteage Weight: 1.08 kilograms
- Paqueteage Dimensiones: 8.0 L x 22.0 H x 9.0 W (centimeters)
- La mascarilla de cinco minutos hidrata intensamente el cabello seco
- Mejora la textura, la elasticidad, el brillo y la manejabilidad
- Enriquecido con el nutritivo aceite de argán
- Kinessences Restore - Champú para cabellos secos
- Aceite y suero
- 150 ml
- Kinessences Restore
- Crema de aplicación en seco o mojado para un acabado brillante y sedoso.
- Fórmula ligera para combatir el cabello fino y encrespado.
- Ideal para cabellos de todos los niveles de frizz y una grosor fina.
- Apto para cabellos teñidos y tratados químicamente.
- Pelo más fuerte y nutrido: la gama Metal Detox de Serie Expert, evita la rotura del cabello dañado y...
- 97% menos riesgo de rotura* y x2 más de brillo**. *Test instrumental con aceite Metal Detox. **Test...
- Aplicar uniformemente sobre el cabello lavado y secar con toalla, Dejar actuar de 1 a 15 minutos, Aclarar...
Cuando se trata de cómo tratar el pelo poroso, no solo es importante añadir los productos adecuados a tu rutina, sino también eliminar aquellos que pueden empeorar la condición de tu cabello. Con un enfoque informado y cuidadoso, puedes ayudar a proteger y mejorar la salud de tu melena.
Consejos diarios para cuidar el pelo poroso
Si estás lidiando con el pelo poroso, incorporar algunos cambios simples y estratégicos en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu cabello. A medida que aprendes cómo tratar el pelo poroso, estos consejos te ayudarán a fortalecer, hidratar y proteger tu melena, haciendo que cada día sea un buen día para tu cabello.
Lava con moderación
Lavar el cabello todos los días puede despojarlo de sus aceites naturales. Considera espaciar tus lavados, optando por un champú sin sulfatos para una limpieza suave.
Utiliza agua fría
Al finalizar tu lavado, enjuaga tu cabello con agua fría. Esto ayuda a sellar las cutículas, retener la humedad y añadir un brillo natural.
Desenreda con cuidado
Usa un peine de dientes anchos o una brocha diseñada para desenredar y comienza desde las puntas, avanzando gradualmente hacia las raíces. Esto reduce la rotura y el daño.
Protégete del calor
Si usas herramientas de calor, asegúrate de aplicar un protector térmico antes. Considera también reducir la frecuencia con la que utilizas estas herramientas.
Mima tu cabello por la noche
Considera usar una funda de almohada de satén o seda. Estos materiales causan menos fricción que el algodón, lo que significa menos rotura y frizz. También puedes proteger tu cabello envolviéndolo suavemente o usando un gorro de satén.
Hidratación desde el interior
Bebe suficiente agua y mantén una dieta equilibrada. Lo que consumes tiene un impacto directo en la salud de tu cabello.
Protégete del sol
La exposición prolongada al sol puede secar y dañar tu cabello. Si vas a estar al aire libre, considera usar un sombrero o productos capilares con protección UV.
Recorta regularmente
Mantener las puntas sanas evita que el daño avance hacia arriba en el tallo del cabello. Recorta las puntas cada 6-8 semanas o según lo necesites.
Escucha a tu cabello
Cada cabello es único. Puede que necesites ajustar estos consejos según cómo reaccione tu melena. Si notas que algo funciona particularmente bien, ¡sigue haciéndolo!
Siguiendo estos consejos diarios, no solo estarás dando pasos proactivos en cómo tratar el pelo poroso, sino que también estarás creando una rutina sólida para un cabello más sano y radiante en general. ¡Tu cabello te lo agradecerá!
Tratamientos profesionales para el pelo poroso
Mientras que los cuidados en casa pueden hacer maravillas para el cabello poroso, a veces se necesita una intervención profesional para obtener resultados óptimos. Los salones de belleza y las clínicas capilares ofrecen tratamientos especializados diseñados para abordar y mejorar la porosidad del cabello. Si te preguntas cómo tratar el pelo poroso de manera intensiva, aquí te presentamos algunas opciones profesionales que podrías considerar.
Tratamiento de queratina
Este tratamiento penetra en la fibra capilar, rellenando áreas dañadas y porosas. Además de tratar la porosidad, también ayuda a suavizar el cabello, reducir el frizz y proporcionar un brillo radiante. Es ideal para cabellos muy dañados y porosos.
Bótox capilar
A pesar de su nombre, este tratamiento no tiene nada que ver con el bótox utilizado en procedimientos estéticos faciales. El bótox capilar es una mezcla concentrada de vitaminas, proteínas y aminoácidos que revitalizan el cabello desde el interior, rellenando zonas porosas y dañadas.
Nanoplastia
Utiliza nanopartículas para reconstruir la estructura del cabello, lo que resulta en hebras más fuertes, suaves y menos porosas. A diferencia de otros tratamientos alisadores, la nanoplastia no utiliza formaldehído, lo que lo hace menos agresivo para el cabello.
Terapia con láser de baja intensidad
Este tratamiento no invasivo utiliza luz láser para estimular los folículos pilosos, mejorar la circulación en el cuero cabelludo y fortalecer el cabello. Es especialmente útil para quienes tienen problemas de porosidad debido a la pérdida de cabello.
Tratamientos de aceite caliente
Aunque este tratamiento se puede hacer en casa, los profesionales a menudo utilizan mezclas especializadas de aceites y técnicas de aplicación para maximizar la penetración y el beneficio para el cabello poroso.
Terapias de reconstrucción profunda
Estos tratamientos, disponibles en salones especializados, utilizan una combinación de proteínas, aminoácidos y otros nutrientes esenciales para reconstruir la fibra capilar desde el interior.
Consultas personalizadas
Finalmente, si te sientes abrumado sobre cómo tratar el pelo poroso, considera reservar una consulta con un tricólogo o un estilista especializado. Estos expertos pueden analizar tu cabello, determinar su nivel de porosidad y recomendarte tratamientos y productos específicos para tus necesidades.
Recuerda que cada cabello es único. Mientras algunos tratamientos pueden funcionar maravillosamente para una persona, pueden no ser adecuados para otra. Es fundamental investigar, preguntar y, sobre todo, escuchar a tu cabello para encontrar el tratamiento profesional que mejor se adapte a ti.
Testimonios y experiencias
Al lidiar con un problema como el pelo poroso, es reconfortante saber que no estás solo(a). Muchas personas han atravesado por el mismo camino en búsqueda de cómo tratar el pelo poroso y han encontrado soluciones que transformaron la salud y apariencia de su melena. Aquí te presentamos algunos testimonios que ilustran diferentes experiencias con el cabello poroso y cómo lo han tratado.
María – 32 años, Barcelona (Experta en Reiki)
«Luché durante años con el frizz y el cabello reseco sin darme cuenta de que la raíz del problema era la porosidad. Luego de aprender sobre esto, decidí intentar el tratamiento de queratina en un salón local. ¡Fue un cambio radical! Mi cabello nunca había estado tan suave y manejable. Es una inversión, pero para mí, valió cada centavo.»
Luis – 27 años, Bogotá (Entrenador Fitness)
«Siempre pensé que mi cabello rizado simplemente era rebelde. Pero después de investigar sobre cómo tratar el pelo poroso, me di cuenta de que estaba utilizando productos equivocados. Cambié a un champú sin sulfatos y empecé a hacer tratamientos de aceite caliente en casa. Ahora, mis rizos tienen vida y definición.»
Sonia – 40 años, Ciudad de México (Experta Homeopatia Veterinaria)
«Después de años tiñendo y decolorando mi cabello, comenzó a romperse con facilidad y lucía opaco. Fue entonces cuando un estilista me habló sobre la nanoplastia. Decidí probarla y el resultado ha sido increíble. Mi cabello se siente rejuvenecido y mucho más fuerte.»
Alejandro – 35 años, Buenos Aires (Adiestrador Canino)
«Aunque mi problema no era tan grave, notaba que mi cabello perdía humedad con rapidez. Investigando sobre cómo tratar el pelo poroso, decidí cambiar pequeños hábitos, como enjuagar con agua fría y usar protector térmico. Esos pequeños cambios hicieron una gran diferencia.»
Camila – 29 años, Lima (Experta SEO SEM)
«Nada parecía funcionar con mi cabello hasta que decidí consultar con un tricólogo. Me recomendó tratamientos de reconstrucción profunda y productos específicos. La personalización del tratamiento fue clave. Ahora siento que realmente entiendo las necesidades de mi cabello.»
Estas experiencias demuestran que hay esperanza y soluciones efectivas para el cabello poroso. Lo importante es informarse, ser paciente y encontrar el tratamiento o producto que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No estás solo(a) en esta búsqueda!
Conclusión
El pelo poroso puede presentar un desafío, pero como hemos explorado a lo largo de este artículo, hay numerosas estrategias y soluciones disponibles para abordarlo. Desde entender la naturaleza de la porosidad y sus causas, hasta conocer las diferentes opciones de tratamientos, tanto caseros como profesionales, estamos armados con el conocimiento necesario para enfrentar este reto.
La clave en el camino de cómo tratar el pelo poroso radica en la perseverancia, la paciencia y la voluntad de experimentar. Cada melena es única, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Por eso, es esencial escuchar a nuestro cabello, entender sus necesidades y actuar en consecuencia.
Asimismo, vale la pena mencionar la importancia de compartir nuestras experiencias y descubrimientos con otros. Como hemos visto en los testimonios, a menudo es el consejo o la recomendación de alguien más lo que nos lleva a encontrar la solución perfecta para nuestros problemas capilares.
En última instancia, recordemos que el cabello es una extensión de nosotros mismos. Merece ser tratado con amor, cuidado y respeto. Independientemente de la porosidad o cualquier otro desafío capilar, con la información y las herramientas adecuadas, podemos lograr una melena saludable, fuerte y radiante.
No dejes que el pelo poroso te desanime. Con el enfoque y los recursos adecuados, el cabello de tus sueños está al alcance de tu mano. ¡Adelante y a brillar!
¿Buscas estudiar un curso de estética?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de belleza, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la estética, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
Esperamos que le haya gustado nuestra publicación «Cómo Tratar el Pelo Poroso«, y te animamos a matricularte en los mejores cursos de estética y belleza.