Aceite de Coco para el Cabello: 5 Beneficios y Cómo Utilizar el Aceite de Coco; Los ácidos grasos del aceite de coco pueden ayudar a hidratar el cabello seco, pero puede que no sea la opción adecuada para todo el mundo. Sigue leyendo para saber cómo utilizar el aceite de coco para el cuidado del cabello.

Aceite de Coco para el Cabello: 5 Beneficios y Cómo Utilizar el Aceite de Coco

¿El aceite de coco es bueno para el pelo?

Algunos estudios demuestran que aplicar aceite de coco contribuye a la salud de tu cabello, protegiéndolo contra la pérdida de proteínas en comparación con el aceite de girasol o el aceite mineral. Tu pelo está formado por una proteína llamada queratina, y la falta de queratina puede exponer los folículos pilosos a daños, causando sequedad y encrespamiento. A diferencia de otros aceites que simplemente recubren el pelo, el aceite de coco contiene ácido láurico, que penetra en el tallo del pelo para protegerlo contra el encrespamiento, las puntas abiertas y la rotura causada por el cepillado, el peinado y otras causas.

5 beneficios del aceite de coco para el cabello

El tratamiento regular con aceite de coco puede ofrecer más beneficios que un pelo suave y sano. El aceite de coco ayuda con lo siguiente

1. Tratamiento de la caspa y el cuero cabelludo seco: Un estudio reciente demuestra que el aceite de coco puede ayudar al cuidado de la piel del cuero cabelludo si padeces caspa o eczema. Sus propiedades antifúngicas ayudan a combatir la piel seca, favorecen el crecimiento de bacterias sanas y evitan la descamación.

2. Tratamiento contra los piojos: Un estudio demostró que la combinación de aceite de coco con anís en un pulverizador resultaba eficaz para tratar las infestaciones de piojos resistentes a la permetrina. (La permetrina es un insecticida utilizado para tratar niguas, piojos y sarna).

3. Prevención de la caída del cabello: En casos extremos, el daño causado al tallo del pelo por un peinado excesivo puede provocar su caída. Los tratamientos capilares con aceite de coco ayudan a prevenir el daño y preservan las proteínas, protegiendo tu pelo contra una posible caída.

4. Prevención del daño capilar: El aceite de coco comparte similitudes con las proteínas naturales del cabello, lo que permite su penetración. Una vez dentro del tallo capilar, el aceite reduce el agua absorbida por la cutícula del pelo, que se hincha cuando se expone a la humedad, protegiéndolo de los daños.

5. Prevención del daño solar: Algunos estudios demuestran que el aceite de coco proporciona un factor de protección solar (FPS) de ocho, lo que supone una protección añadida contra los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, existen productos con FPS más alto para la protección del cuero cabelludo y el cabello.

Aceite de coco para el crecimiento del cabello: Investigación y eficacia

Aunque el aceite de coco no favorece directamente el crecimiento del cabello, puede fortalecerlo, nutrirlo y reducir su rotura, creando un cabello sano en general y permitiendo las mejores posibilidades de crecimiento. Si experimentas pérdida de cabello, consulta a tu dermatólogo para hablar de posibles tratamientos y causas subyacentes.

Consideraciones sobre el uso de aceite de coco en el cabello

Antes de echar mano del aceite de coco, ten en cuenta que, en algunos casos, el aceite de coco puede obstruir los poros y crear una acumulación en el cuero cabelludo. El aceite de coco funciona mejor en determinados tipos de cabello, como el seco o rizado, mientras que a quienes tienen el pelo fino puede crearles grasa y flacidez. Elige un aceite de coco extra virgen, prensado en frío y sin refinar, para usarlo en el pelo.

Cómo utilizar el aceite de coco para el cabello

Puedes utilizar aceite de coco en el cabello hasta tres veces por semana. Puedes elegir cualquiera de los siguientes enfoques para utilizar el aceite de coco como parte de un régimen saludable para el cuidado del cabello:

1. Aceite de coco para los piojos: Para utilizar el aceite de coco como tratamiento contra los piojos, masajea el cuero cabelludo con aceite de coco hasta las puntas del pelo. Cúbrete el pelo con un gorro de ducha desechable o una envoltura de plástico y déjalo actuar durante al menos quince minutos. El paso más importante es utilizar un peine de púas finas para quitar los piojos y las liendres (huevos); puede que necesites la ayuda de un amigo.

2. Acondicionador: Puedes utilizar una pequeña cantidad de aceite de coco en lugar de tu acondicionador habitual o añadir unas gotas a tu acondicionador para añadir suavidad.

3. Antiencrespamiento: Aplica una pequeña cantidad de aceite de coco sobre el cabello seco o húmedo para calmar el encrespamiento y ayudar a peinarlo. Si tu aceite de coco es sólido, frota primero una pequeña cantidad entre las palmas de las manos para licuarlo.

4. Mascarilla capilar de aceite de coco: Prueba el aceite de coco como mascarilla capilar aplicando una pequeña cantidad por el pelo y cubriéndolo después con un gorro de ducha. Puedes dejar el aceite de coco en el pelo unos minutos, unas horas o toda la noche antes de lavarlo. Evita frotarlo directamente sobre el cuero cabelludo si sufres de poros obstruidos.

5. Protector antes del lavado: Aplícate aceite de coco en el pelo entre quince y veinte minutos antes de ducharte para proteger la cutícula capilar del daño y la sequedad causados por la absorción de agua y el champú. Concéntrate en los medios y las puntas de tu pelo.

6. Desenredante después de la ducha: Frota una pequeña cantidad de aceite de coco por el pelo mojado después de la ducha para añadir hidratación y ayudar a desenredar el pelo después de secarlo con una toalla.

Cómo utilizar el aceite de coco como acondicionador natural

El aceite de coco es un acondicionador natural efectivo debido a sus propiedades hidratantes y nutritivas. Contiene ácidos grasos, vitamina E y antioxidantes que ayudan a mantener el cabello sano y suave. Aquí tienes algunas formas de utilizar el aceite de coco como acondicionador natural:

  1. Acondicionador previo al lavado:

  • Aplica aceite de coco orgánico y virgen extra en tu cabello seco antes de lavarlo.
  • Comienza con una cantidad pequeña, aproximadamente una cucharadita, y caliéntala en tus manos hasta que se derrita.
  • Aplícalo desde la mitad del cabello hasta las puntas, evitando las raíces, especialmente si tienes el cuero cabelludo graso.
  • Masajea suavemente el aceite en tu cabello y cúbrelo con un gorro de ducha o una toalla.
  • Deja actuar durante 30 minutos a unas horas, o incluso durante la noche para una mayor hidratación.
  • Lava el cabello con champú como de costumbre y enjuaga bien.
  1. Acondicionador profundo:

  • Lava el cabello con champú y sécalo ligeramente con una toalla.
  • Aplica una cantidad generosa de aceite de coco en el cabello húmedo, centrándote en las puntas y las áreas dañadas.
  • Cubre el cabello con un gorro de ducha o envuélvelo con una toalla caliente.
  • Deja actuar durante al menos 30 minutos o hasta una hora. Si deseas una hidratación más intensiva, puedes dejarlo durante la noche.
  • Enjuaga bien el cabello y, si es necesario, lava nuevamente con champú para eliminar el exceso de aceite.
  1. Acondicionador sin enjuague:

  • Después de lavar y acondicionar el cabello, retira el exceso de agua con una toalla.
  • Toma una cantidad muy pequeña de aceite de coco (menos de una cucharadita) y caliéntala en tus manos.
  • Aplica el aceite en el cabello húmedo, centrándote en las puntas y las áreas dañadas. Evita las raíces y el cuero cabelludo.
  • Peina el cabello con un peine de dientes anchos para distribuir el aceite de manera uniforme.
  • Deja que el cabello se seque al aire libre o sécalo con un secador de pelo a baja temperatura.

Ten en cuenta que el aceite de coco puede no ser adecuado para todos los tipos de cabello. Aunque funciona bien en cabello seco, rizado o dañado, puede no ser la mejor opción para cabello fino o graso. Siempre realiza una prueba en una pequeña sección de cabello antes de aplicarlo en todo el cabello.

Cómo utilizar el aceite de coco para prevenir la rotura y puntas abiertas

El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas, lo que lo convierte en un tratamiento eficaz para prevenir la rotura del cabello y las puntas abiertas. Para utilizar el aceite de coco con este propósito, sigue estos pasos:

  1. Elije el aceite de coco adecuado: Asegúrate de utilizar aceite de coco orgánico, virgen extra y sin refinar, ya que contiene todos los nutrientes beneficiosos para el cabello.
  2. Calienta el aceite de coco: Toma una pequeña cantidad de aceite de coco (alrededor de una cucharadita o más, según la longitud y la densidad de tu cabello) y caliéntalo en tus manos frotándolas juntas. El aceite debe estar líquido y tibio.
  3. Aplica el aceite de coco en las puntas: Concentra la aplicación en las puntas del cabello y las áreas propensas a la rotura. Puedes usar tus dedos o un peine de dientes anchos para distribuir el aceite de manera uniforme. Asegúrate de no aplicar demasiado aceite en el cuero cabelludo, ya que puede causar acumulación y hacer que el cabello se vea grasoso.
  4. Tratamiento regular: Realiza este tratamiento dos o tres veces por semana para mantener tus puntas hidratadas y protegidas de la rotura y las puntas abiertas. Para un tratamiento más profundo, puedes aplicar aceite de coco en todo el cabello y cubrirlo con un gorro de ducha o una toalla. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos o incluso toda la noche antes de lavar el cabello con champú.
  5. Prevención diaria: Puedes usar una pequeña cantidad de aceite de coco como acondicionador sin enjuague después de lavar y acondicionar tu cabello. Aplica una cantidad muy pequeña en las puntas del cabello húmedo para sellar la humedad y protegerlo de la rotura y las puntas abiertas.
  6. Protege tu cabello: Además de utilizar aceite de coco, sigue prácticas saludables para el cuidado del cabello, como evitar el uso excesivo de herramientas de calor, cepillar suavemente el cabello y recortar regularmente las puntas para prevenir la rotura y las puntas abiertas.
Bestseller No. 1
Aceite de Coco Ecológico Virgen 500 ml. Crudo y prensado en frío. Orgánico y Natural. Aceite Bio...
  • ACEITE DE COCO PRENSADO EN FRÍO: El aceite de coco es una grasa vegetal que se obtiene a partir de la...
RebajasBestseller No. 2
L'Oreal Paris Elvive Aceite Extraordinario de Coco, Tratamiento Universal, Para Pelos Normales a...
  • Aceite extraordinario de coco para pelos normales a secos, Nutrición ligera con un brillo irresistible
Bestseller No. 3
Marnys Aceite de Coco Puro 100% 500 Ml Marnys-Pure Oils Collection 500 g
  • Hidrata y suaviza. Facilita la restauración de la suavidad y flexibilidad del cabello y la piel....
RebajasBestseller No. 4
NATURGREEN Aceite de Coco Bio, Virgen Extra, Ideal para Cocinar, Hidrata Piel y Cabello,...
  • Aceite de Coco Virgen Extra de NaturGreen es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y minerales como...

Cómo utilizar el aceite de coco para el crecimiento del cabello

El aceite de coco es rico en ácidos grasos, vitamina E, antioxidantes y proteínas que pueden ayudar a promover el crecimiento del cabello al nutrir y fortalecer los folículos capilares. A continuación, se detallan los pasos para utilizar el aceite de coco con el objetivo de estimular el crecimiento del cabello:

  1. Elige el aceite de coco adecuado: Opta por un aceite de coco orgánico, virgen extra y sin refinar, ya que conserva todos los nutrientes beneficiosos para el cabello.
  2. Calienta el aceite de coco: Toma una cantidad generosa de aceite de coco (alrededor de 2 a 4 cucharadas, dependiendo de la longitud y el grosor de tu cabello) y caliéntalo suavemente en un recipiente a baño maría o en el microondas durante unos segundos. El aceite debe estar tibio, pero no caliente.
  3. Aplica el aceite de coco en el cuero cabelludo: Separa el cabello en secciones y masajea suavemente el aceite de coco tibio en el cuero cabelludo con movimientos circulares, utilizando la yema de los dedos. Asegúrate de cubrir todo el cuero cabelludo.
  4. Aplica el aceite de coco en el cabello: Una vez que hayas masajeado el cuero cabelludo, distribuye el aceite restante por todo el cabello, desde la raíz hasta las puntas. Puedes utilizar un peine de dientes anchos para asegurarte de que el aceite se distribuya de manera uniforme.
  5. Deja actuar el aceite de coco: Cubre el cabello con un gorro de ducha o envuelve la cabeza con una toalla caliente para ayudar a que el aceite penetre mejor en los folículos capilares y el tallo del cabello. Deja actuar el aceite de coco durante al menos 30 minutos o, preferiblemente, durante toda la noche para obtener mejores resultados.
  6. Lava el cabello: Enjuaga el aceite de coco con agua tibia y luego lava el cabello con un champú suave. Es posible que necesites lavarlo dos veces para eliminar por completo el aceite. Acondiciona y peina como de costumbre.
  7. Repite regularmente: Realiza este tratamiento con aceite de coco una o dos veces por semana para promover un crecimiento óptimo del cabello.

¿Qué pasa si duermo con aceite de coco en el cabello?

Dormir con aceite de coco en el cabello puede tener varios beneficios para la salud y la apariencia de tu cabello. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Hidratación profunda: Al dejar el aceite de coco en tu cabello durante la noche, le das tiempo suficiente para penetrar profundamente en el tallo del cabello y los folículos capilares, proporcionando una hidratación intensa.
  2. Reparación del cabello dañado: El aceite de coco es rico en ácidos grasos que pueden ayudar a reparar el cabello dañado y prevenir la rotura y las puntas abiertas.
  3. Estímulo del crecimiento del cabello: El masaje del cuero cabelludo con aceite de coco antes de dormir puede mejorar la circulación sanguínea en el área, lo que puede contribuir al crecimiento saludable del cabello.
  4. Protección contra las agresiones externas: El aceite de coco puede ayudar a proteger el cabello de los daños causados por el calor, los productos químicos y las agresiones ambientales, como la exposición al sol y la contaminación.

Sin embargo, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta al dormir con aceite de coco en el cabello:

  1. Protege tu ropa de cama: El aceite de coco puede manchar las sábanas y las fundas de almohada. Asegúrate de cubrir tu cabello con un gorro de ducha o una toalla, o utiliza una funda de almohada vieja que no te importe que se manche.
  2. Evita la acumulación: Dormir con aceite de coco en el cabello de forma regular puede causar acumulación de grasa en el cuero cabelludo y el cabello. Asegúrate de lavar y enjuagar bien el cabello con un champú suave después de usar aceite de coco.
  3. Ten en cuenta tu tipo de cabello: Si tienes el cabello fino o graso, dormir con aceite de coco en el cabello puede hacer que se vea grasoso o pesado. En estos casos, considera aplicar una cantidad menor de aceite de coco o utilizar otros aceites más ligeros, como el aceite de argán o el aceite de jojoba.
RebajasBestseller No. 1
OGX Aceite de Argán de Marruecos, Aceite Penetrante, Pelo Dañado, Fortalece y Suaviza, 100 ml
  • El Aceite Penetrante de Argán de Marruecos de OGX es adecuado para todo tipo y textura de pelo, ya que,...
  • Al integrar el Aceite de OGX a tu rutina capilar, estarás utilizando una fórmula hidratante de Argán...
  • Este Aceite para pelo seco aporta nutrientes, fuerza y elasticidad para dejar un pelo suave pero fuerte...
  • Al igual que los productos de OGX, el aceite es libre de parabenos y sulfatos, por lo que su textura es...
RebajasBestseller No. 2
OROFLUIDO Elixir, Sérum de Aceite de Argán para todo tipo de cabello, fórmula vegana, 100 ml
  • ACEITE DE ARGÁN: Nuestro aceite de argán es orgánico, de comercio justo y prensado en frío para que...
  • CABELLO RADIANTE: Orofluid Precious Argan Oil Elixir restaura la belleza del cabello nutriendo,...
  • FRAGANCIA DE FIRMA: Con notas cálidas de vainilla y cítricos frescos, el tratamiento capilar de aceite...
  • FÁCIL DE USAR: Sólo tienes que aplicar una pequeña cantidad del tratamiento capilar nutritivo sin...
Bestseller No. 3
Bionoble Aceite de Argán Orgánico 50ml - 100% Puro, Natural y Prensado en Frío - Rostro, Cuerpo,...
5.306 Opiniones
Bionoble Aceite de Argán Orgánico 50ml - 100% Puro, Natural y Prensado en Frío - Rostro, Cuerpo,...
  • ✅ NUTRE, REPARA Y PROTEGE | El aceite de argán es ideal para hacer brillar el cabello y devolverle el...
  • 🙌 TEXTURA CÓMODA Y DE ABSORCIÓN RÁPIDA | No más piel que tiranta ni sensación de incomodidad, tu...
  • 🛀 MULTIFUNCIONAL, ECONÓMICO Y EFICIENTE | Tratamiento calmante para la picazón del cuero cabelludo,...
  • 🌿 PRODUCTO RICO ULTRA FRESCO Y ACTIVO | Nuestro aceite de argán es prensado en frío en Marruecos, en...
Bestseller No. 4
Kativa Argan Oil Aceite 60 ml | 4 Aceites | Serum pelo Seco y Dañado | Protección, Suavidad y...
  • Tratamiento capilar kativa
  • Tratamiento capilar peluquería mujer
  • Kativa argan oil 4oils 60 ml
Bestseller No. 5
PraNaturals Aceite de Argán Marroquí 100% Puro y Natural para Cara y Cuerpo - Rico en Vitamina E...
  • Nutritivo - Repleto de nutrientes para la piel, el aceite de argán se ha utilizado durante siglos para...
  • Muy elogiado en los premios Green Beauty Awards 2022 - Nombrado 'Mejor producto de argán', este aceite...
  • 100% puro - Extraído de la fruta del árbol Argania Spinosa, el Aceite de Argán de PraNaturals es 100%...
  • Piel sana - Reconocido por sus propiedades regenerativas, el aceite de argán tiene un efecto...

¿Buscas estudiar un curso de estética?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de belleza, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la estética, estudiar un curso o Máster especializado online es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

Esperamos que le haya gustado nuestra publicación «Aceite de Coco para el Cabello: 5 Beneficios y Cómo Utilizar el Aceite de Coco» y le animamos a estudiar un curso de estética online.

Inicio/Belleza/Aceite de Coco para el Cabello: 5 Beneficios y Cómo Utilizar el Aceite de Coco